Campeonatos más importantes

 Mundial

La Copa Mundial de la FIFA, también conocida como Copa Mundial de Fútbol, Copa del Mundo o simplemente Mundial, y cuyo nombre original fue Campeonato Mundial de Fútbol, es el principal torneo Internacional Oficial de Fútbol Masculino a nivel de selecciones nacionales en El Mundo.

Este evento deportivo se realiza cada cuatro años desde 1930, con la excepción de 1942 y 1946, en los que se suspendió debido al desarrollo y las consecuencias de la Segunda Guerra Mundial, respectivamente. Cuenta con dos etapas principales: un proceso clasificatorio en el que participan más de 200 selecciones nacionales y una fase final realizada cada cuatro años en una sede definida con anticipación en la que participarán 48 equipos a partir de la edición de 2026; durante un periodo cercano a un mes.

Ha sido realizada en 22 ocasiones, en las que ocho países considerados históricamente potencias mundiales y candidatos han alzado la copa: Brasil es la selección más exitosa, con cinco victorias; Alemania e Italia le siguen con cuatro trofeos; Argentina con tres; Uruguay y Francia la han ganado dos veces, en tanto Inglaterra y España se han titulado campeones una vez. Los equipos europeos han ganado el título en doce ocasiones, mientras que los sudamericanos lo han hecho en diez. Solo tres equipos de otras confederaciones han llegado a semifinales: Estados Unidos en 1930, Corea del Sur en 2002 y Marruecos en 2022.

La fase final del torneo es el evento deportivo de una sola disciplina más importante del mundo (la final de la Copa Mundial de Fútbol de 2002 fue vista por más de 1100 millones de personas), y el segundo más importante a nivel general después de los Juegos Olímpicos. El balón oficial es fabricado por la compañía alemana de equipamiento deportivo Adidas.


Champions League

La Liga de Campeones de la UEFA (en inglés y oficialmente, UEFA Champions League), también conocida como Copa de Europa, es el torneo internacional oficial de fútbol más prestigioso a nivel de clubes en Europa. Organizado por su estamento continental, la UEFA, es disputado anualmente desde su instauración en la temporada 1955-56, y su final es el acontecimiento deportivo más seguido en el mundo, con una audiencia estimada entre 350 y 400 millones de espectadores, por delante de la NFL y la NBA.

Creada por iniciativa del diario L'Équipe bajo la denominación de Copa de Clubes Campeones Europeos (en francés, Coupe des Clubs Champions Européens), es ideada para definir al mejor club del continente, fue rechazada en primera instancia por la UEFA, si bien tras conversaciones con la FIFA y diversos clubes aún en su gestación, el estamento europeo dio su aprobación y pasó a ser su organizador. Iniciada bajo un formato de eliminación directa, en 1992 el torneo fue reestructurado incorporando por primera vez el formato de competición de liga o fase de grupos como paso previo a la fase eliminatoria. Por ello fue rebautizado con su vigente denominación en la edición 1992-93, consolidando dicho formato. Originalmente, se clasificaban para su participación en el certamen los equipos campeones de las ligas nacionales, pero, en 1997, comenzaron a participar también los subcampeones y, en 1999, los clasificados hasta el cuarto puesto, dependiendo del coeficiente UEFA de cada liga, debiendo superar los de menor coeficiente una fase previa.

El ganador de esta competición disputa la Supercopa de Europa contra el campeón de la Liga Europa la segunda competición continental y, como representante de la confederación, el Mundial de Clubes de la FIFA. El vigente campeón, tras vencer al Borussia Dortmund, es el Real Madrid, mientras que la Federación Española es la que más campeonatos ha logrado con veinte, seguida por Inglaterra con quince e Italia con doce


Eurocopa

El Campeonato Europeo de la UEFA (en inglés, UEFA European Championship), más conocido como Eurocopa o simplemente EURO, es el torneo internacional de selecciones nacionales de fútbol más importante de Europa, organizado por la UEFA cada cuatro años. En su edición inaugural, el torneo recibió el nombre de Copa de Europa de Naciones o simplemente Copa de Europa, para cambiar a la denominación de Campeonato Europeo de Naciones en 1968. Es desde la edición de 1992 cuando empezó a establecerse el apelativo de Eurocopa o Euro. La selección con más títulos es España con 4 en su palmarés. El balón oficial es fabricado por la compañía alemana de equipamiento deportivo Adidas.

Hasta la Eurocopa de 1976 en la fase final participaban solo cuatro países, que llegaban a la misma tras eliminatorias previas. Desde 1980 lo hicieron ocho selecciones, número que aumentó a 16 competidores a partir de la Eurocopa de 1996. Todos estos equipos participan después de clasificarse en un proceso especial organizado por la UEFA con los diversos equipos afiliados a dicha confederación; la única excepción la constituye el equipo anfitrión de cada edición, el cual se clasifica directamente por derecho propio. Actualmente se celebran con similar formato la Eurocopa Femenina y la Eurocopa Sub-21.

La selección campeona vigente es España.


Copa América

La Copa América —oficialmente, Conmebol Copa América— es el principal torneo internacional oficial de fútbol masculino en América del Sur. Inicialmente denominada Campeonato Sudamericano de Selecciones, Campeonato Sudamericano de Fútbol o simplemente Campeonato Sudamericano (en portugués, Campeonato Sul-Americano de Seleções o Campeonato Sul-Americano de Futebol), adquirió su nombre actual en 1975. Es organizada por la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) y sus resultados han sido oficialmente reconocidos por la FIFA. La selección campeona vigente es Argentina, que alcanzó su decimosexto título.

Ha sido conquistada por ocho de las diez selecciones de la Conmebol: Argentina es el máximo ganador del torneo, con dieciséis títulos; seguido por Uruguay, con quince; Brasil, nueve; Perú, Paraguay y Chile, dos; y Bolivia y Colombia, uno. El título nunca ha sido obtenido por una selección no sudamericana.

Además de las diez selecciones de la Conmebol, suelen participar dos equipos invitados, normalmente de la Concacaf, aunque han ocurrido excepciones. En la edición conmemorativa de 2016 y 2024, participaron dieciséis selecciones, las diez de la Conmebol y seis de la Concacaf. El campeonato de 2021 fue el primero en el que se prescindió de las selecciones invitadas, quedando el torneo exclusivamente para las selecciones de Conmebol. Hasta la fecha, han participado veinte selecciones.

Es el único torneo continental a nivel de selecciones en el que no existen eliminatorias para clasificarse —solo en las ediciones de 1967, 2016 y 2024 se disputó una fase clasificatoria previa (aunque en 2016 y 2024 fue para clasificar a las selecciones invitadas de la Concacaf)—. También tiene algunas otras particularidades: es el único torneo en el que el subcampeón recibe un trofeo (la Copa Bolivia), en el que el cuarto puesto recibe un premio significativo (la medalla de cobre) y, además, todas las selecciones participantes (afiliadas e invitadas) reciben un diploma por competir. 


Europa League

La Liga Europa de la UEFA (en inglés y oficialmente, UEFA Europa League; UEL), conocida en sus orígenes como Copa de la UEFA (en inglés, UEFA Cup), es una competición continental de clubes. Es una de las tres competiciones que organiza la Unión de Asociaciones Europeas de Fútbol (UEFA), junto con la Liga de Campeones y la Liga Conferencia. Está considerada la segunda más prestigiosa de Europa, tras la mencionada Liga de Campeones.

La competición se inauguró en la temporada 1971-72, como medida de expansión para los clubes que no tomaban parte en las competiciones vigentes, la Copa de Europa y la Recopa de Europa, reservadas a los campeones de cada país. Se tomó como referente en su constitución la Copa Internacional de Ciudades en Feria, competición ajena al organismo continental y que entonces dejó de existir. La temporada 1999-2000 reemplazó a la citada Recopa de Europa, que disputaban los campeones nacionales de copa, en una reestructuración de las competiciones continentales. Diez años después, en la temporada 2009-10, tomó su actual denominación tras integrar a la Copa Intertoto, un torneo estival clasificatorio para esta competición. Desde la edición 2014-15, su campeón obtiene plaza para disputar la siguiente edición de la Liga de Campeones.

El ganador de esta competición disputa la Supercopa de Europa ante el vencedor de la Liga de Campeones, derecho que antes tenía el vencedor de la Recopa. De la misma manera, a partir de la temporada 2023/24, el vencedor de esta competición disputa la UEFA-CONMEBOL Club Challenge contra el campeón de la Copa Sudamericana. El club con más títulos es el Sevilla F. C., con siete, que logró su séptimo título tras derrotar a la A. S. Roma en la tanda de penaltis. La Federación Española es la que más campeonatos ha logrado con catorce, seguida por Italia con diez, e Inglaterra con nueve. Han participado en esta competición un total de 972 equipos.


Comments

Popular posts from this blog

Introducción