Reglas del Juego
El fútbol está reglamentado por 17 leyes o reglas, las cuales se utilizan universalmente, aunque dentro de las mismas se permiten ciertas modificaciones para facilitar el desarrollo de las modalidades femenina, infantil y veterana. Si bien las reglas están claramente definidas, existen ciertas diferencias en las aplicaciones de las mismas que se deben a varios aspectos. Un aspecto importante es la región futbolística donde se desarrolla el juego. Por ejemplo, en Europa, particularmente en Inglaterra, los árbitros se destacan por ser más permisivos con las faltas e infracciones, reduciendo de esta manera las amonestaciones y expulsiones, mientras que, en otros lugares, por ejemplo, en Sudamérica, las faltas son penadas con tarjetas más a menudo.
Campo de juego
Sobre el centro de cada línea de meta y adentrándose en el
terreno, se ubican las áreas penales, las áreas de meta y las metas o
porterías. Las llamadas metas, también conocidas como porterías o arcos,
constan de dos postes verticales (conocidos como palos o verticales) de 2,44
metros de alto ubicados a 7,32 metros de separación y sobre el centro de cada
línea de meta. Las partes superiores de los postes son unidas por otro poste
horizontal, conocido como travesaño o larguero.
Inicio del juego
Cada uno de los dos equipos consta de un máximo de 11 jugadores y un mínimo de 7. Durante el partido se podrán cambiar a estos jugadores por otros, los denominados suplentes o sustitutos. Uno de los jugadores titulares deberá ser el guardameta. Está permitido que un guardameta y otro jugador del equipo se intercambien de posición durante el encuentro, siempre y cuando sea durante una interrupción con el consentimiento del árbitro.
Cada jugador deberá tener una indumentaria básica, la cual
consta de una camiseta o jersey con mangas, unos pantalones cortos, medias,
canilleras o espinilleras y un calzado adecuado. Los colores de la indumentaria
de ambos equipos y la de ambos guardametas deben ser claramente diferenciables
para la vista. Los capitanes (jugadores representantes de cada equipo) deberán
llevar alguna marca identificadora para ser llamados por el árbitro cuando sea
necesario, que generalmente es un brazalete.
El fútbol se juega con un balón o pelota de forma esférica.
Deberá ser de cuero u otro material adecuado. Su circunferencia será de entre
68 y 70 centímetros, su masa de entre 410 y 450 gramos y su presión de entre
0,6 y 1,1 atmósferas al nivel del mar. Los jugadores pueden tocar y mover el
balón con cualquier parte de su cuerpo excepto los brazos. El guardameta tiene
la ventaja de poder utilizar cualquier parte de su cuerpo para esto, pero solo
dentro de su área penal.
Cada encuentro será controlado por un árbitro principal designado por la organización de la competición en cuestión, quien será la autoridad máxima del partido y el encargado de hacer cumplir las reglas del juego. Todas las decisiones del árbitro son definitivas. Solo él puede modificar una decisión, siempre que no haya reanudado el juego o el partido haya finalizado. Además tendrá a su disposición 2 árbitros asistentes o lineman (hombre de línea) para ayudarlo en la toma de decisiones. Posee también un cuarto árbitro a su disposición quien es el que lo corrobora, y además controla a los suplentes y cuerpo técnico. El cuarto árbitro además indica las sustituciones y el aumento del tiempo reglamentario.
Duración y resultado
La duración de un partido, especificada en la Regla 7 del
reglamento,90 será de dos tiempos iguales de 45 minutos, con un periodo
intermedio de descanso que no podrá exceder los 15 minutos, debiendo establecer
su duración el reglamento de cada competición. La duración de cada mitad de
tiempo solo podrá alterarse si lo permiten las reglas de la competición, y si
existe acuerdo entre el árbitro y los dos equipos participantes antes de
iniciarse el partido. El tiempo perdido durante la disputa del partido deberá
recuperarse al final de cada periodo, quedando a criterio del árbitro principal
la duración de esos periodos de recuperación.
El objetivo del deporte es marcar más goles que el rival. Se considera que un equipo ha marcado un gol cuando el balón rebase por completo la línea de meta entre los postes verticales y por debajo del poste horizontal de la portería rival, siempre y cuando no se haya cometido una infracción a las reglas del juego previamente. El gol es la única forma de marcar en el fútbol, cosa que no sucede en otros códigos del fútbol. Si ambos equipos marcan la misma cantidad de tantos, el partido se considera empatado.
Faltas y reanudación del juego
Cada vez que un jugador intente golpear o golpee a otro, lo empuje, lo retenga para sacar una ventaja, lo escupa o toque el balón con sus manos (excepto el guardameta), el árbitro marcará un tiro libre directo a favor del equipo que no cometió la infracción, que se ejecutará desde el lugar de la infracción. Si ocurrió dentro del área penal propia, independientemente de la posición del balón y si el balón está en juego, se marcará un tiro penal en contra del equipo infractor.
Si un jugador juega de forma peligrosa, obstaculiza a un adversario o impide al guardameta sacar el balón con sus manos, se marcará un tiro libre indirecto a favor del equipo que no cometió la infracción, que se ejecutará desde el lugar de la infracción. Además se marcará un tiro libre indirecto si el guardameta mantiene la pelota en sus manos por más de 6 segundos o toca el balón luego de haberlo tocado anteriormente, lo recibe de un compañero o directamente de un saque de banda.
Un jugador podrá ser merecedor de recibir una tarjeta amarilla (amonestación) o roja (expulsión), si comete alguna infracción de las especificadas en el reglamento. Si un jugador recibe una tarjeta roja, será expulsado del terreno y no podrá ser reemplazado por otro. Si un jugador recibe dos tarjetas amarillas en un mismo partido, recibirá una tarjeta roja y será expulsado. Las tarjetas son una forma de hacer cumplir las reglas del juego por parte de los jugadores.
Si el balón abandona el terreno de juego por una línea de
meta luego de ser tocado por un jugador defensa, se concederá un saque de
esquina al equipo rival. Si es tocado por última vez por un atacante, se
concederá un saque de meta al equipo defensor. Si el balón abandona el campo
por una de las líneas de banda, se concederá un saque de banda al equipo que no
tocó el balón por última vez.
Comments
Post a Comment